Cómo prevenir la desinformación de los medios

Coronavirus: ciencia vs paranoia

LA PLATA, 11-03-2020 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Te compartimos una serie de recomendaciones para combatir eficazmente al coronavirus y evitar la paranoia.


Periodistas discuten con uno de los infectólogos más prestigiosos del país como si fuera un panelista más, los zócalos siembran el caos mientras los especialistas entrevistados piden mantener la calma, noteros entrevistan a farmaceúticos y alientan la compra de barbijos que no evitan el contagio. En argentina la primera víctima del coronavirus fue el periodismo: acá te compartimos una serie de recomendaciones para combatir eficazmente al coronavirus y a la paranoia.

1. Cuarentena obligatoria | A partir de ayer las personas que volvieron de países con alta circulación del coronavirus están obligadas a cumplir con el aislamiento de 14 días. Quien no lo cumpla “estará incurriendo en un delito” al poner en riesgo a la salud pública, explicó el presidente Alberto Fernández en una entrevista con FM Delta.

Los países con alta circulación son: Europa, Estados Unidos, Irán, China, Corea del Sur y Japón.


2. Cuidados | Cómo prevenir el contagio:

*Lavate las manos con jabón regularmente. 

*Tosé y estornudá en el pliegue del codo.

*No te lleves las manos a los ojos y la nariz.

*Ventilá los ambientes.

*Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.


3. Síntomas:

*38° de fiebre + tos

*38° de fiebre + dolor de garganta 

*38° de fiebre + dificultad para respirar 

Si tenés alguno de estos síntomas y estuviste en algún país de circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consultá inmediatamente al sistema de salud.


4. Otros datos importantes:

-Hasta ayer había 19 casos importados confirmados de COVID-19, uno de ellos murió. Todos los pacientes están cumpliendo el aislamiento.

-El Gobierno dispuso una partida extra de 1.700 millones de pesos para evitar la propagación del coronavirus.

-El gobierno evalúa la posibilidad de suspender los espectáculos públicos y la entrada de personas provenientes de Italia.

-Aerolíneas Argentinas canceló vuelos a Roma, Miami y Orlando por “la situación global sanitaria por causa del coronavirus”, según informaron en un comunicado. (cosecharoja)