Ante paro patronal agrario por suba retenciones a la soja

Guillermo Siro, desde CEPBA llamó al “empresariado pyme del campo” al diálogo con el Gobierno

LA PLATA, 07-03-2020 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Así lo fizo el titular de  la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires que enfatizó:  “Solamente con el diálogo, como herramienta inteligente de construcción de un futuro donde todo ganemos, se dirimen los conflictos”.


El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, se refirió al paro y movilización que impulsa el sector agropecuario e invitó a los empresarios pymes del área a que abran un canal de diálogo con el gobierno para dirimir el conflicto. “Solamente con el diálogo, como herramienta inteligente de construcción de un futuro donde todo ganemos, se dirimen los conflictos”, aseguró el titular de CEPBA.

“Invitamos a los colegas empresarios productores y trabajadores productores del campo a reflexionar y a que promuevan el diálogo, y también que el gobierno actúe en afecto para resolver los problemas”, sostuvo Siro.

El dirigente pyme hizo hincapié en la importancia de abrir una mesa de diálogo y se ofreció como nexo entre el Gobierno y el campo para resolver la problemática “y no que sea a través de una medida de fuerza con un gobierno que lleva menos de 90 días en actividad”.

Al mismo tiempo, Siro argumentó que durante el gobierno de Mauricio Macri “nos cerraron 50.000 pymes junto a decenas de miles de negocios y nunca hicimos un paro”, de hecho “siempre nos pusimos a disposición para que a través del diálogo pudiéramos resolver la problemática del sector”.

“Para que se resuelvan los problemas de un sector tan importante como el sector agropecuario pyme, tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país, también necesitamos el diálogo”, enfatizó el referente de la pequeña y mediana empresa, que para concluir remarcó: “es por todo esto que convocamos a los productores agropecuarios pymes a que promuevan el diálogo con el gobierno para resolver los problemas”.

Cabe destacar que la medida propuesta por el campo se extenderá desde el este próximo lunes 9 al jueves 12 de marzo en distintas rutas del país en rechazo a la suba de los derechos de exportación de la soja de tres puntos.