En su primer discurso como Presidente a cargo de la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, Alberto Fernández anunció el envío a la legislatura de un proyecto, por parte del Ejecutivo, para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
En ese contexto, también propuso la creación del Plan de los 1000 días con el objetivo de asistir a las mujeres vulnerables embarazadas y madres en los primeros años de crianza de los hijos.
El programa ya funciona en la provincia de San Juan, por iniciativa propia, y está siendo impulsado por Fabiola Yáñez.
Yáñez ya viajó a San Juan y a la ciudad bonaerense de Mercedes, donde también se aplica el programa, para interiorizarse sobre el proyecto que están llevando a cabo.
"Consiste en acompañar a la madre, desde el momento en que supo que está embarazada hasta el día mil, que es cuando el chico cumple aproximadamente dos años. Tiene que ver con la nutrición, la buena nutrición de la madre, el acompañamiento todos los controles ginecológicos, obstetricios y hasta odontológicos (porque una madre cuando queda embarazada empieza a perder calcio)", había expresado Yáñez en una entrevista.
Algunos entienden la propuesta como un guiño para la Iglesia Católica que busque aplacar su descontento por el proyecto que legaliza la I.V.E.
(filonews)