El Senado de la provincia de Mendoza y la Camara de Diútados aprobaron este lunes la derogación de la Ley 9209. Fue por 34 votos a favor y 2 negativos en Senadores, mientras que en Diputados obtuvo 44 afirmativos, 3 en contra y un ausente.
El debate parlamentario se dio en medio de una nueva concentración que volvió a ser masiva en los alrededores del palacio legislativo.
Ahora el Poder Ejecutivo debe promulgarla y todo vuelve a la misma situación previa.
El proyecto enviado por el gobernador radical Rodolfo Suarez, admitía en el texto que la reforma "motivó diversos reclamos de sectores de la sociedad provincial" y que "atento a que los reclamos con el paso del tiempo se han incrementado...es deber de las autoridades adoptar todas las medidas necesarias tendientes a conservar la Paz Social, en el proyecto que se adjunta se propone la derogación de la Ley 9.209 y el pleno restablecimiento de la Ley Nº 7722/07".
Durante las multitudinarias protestas, varias asambleas y organizaciones ambientalistas habían alertado que la nueva ley permitía el uso de mercurio, ácido sulfúrico, cianuro y tóxicos en el desarrollo de la megaminería, lo que generaría la contaminación del agua de la provincia.