La Organización de Naciones Unidas enviará una misión especial a Chile que se dedicará a investigar si en los centros de detención a donde van los retenidos en las marchas contra Sebastián Piñera se violan los derechos humanos.
La represión a las manifestaciones por parte de militares y carabineros despertó la atención de la comunidad internacional por los niveles de violencia y porque según el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), 5 de las 18 muertes en las protestas fueron a manos de agentes del Estado.
"Tras monitorear la crisis desde el comienzo, he decidido enviar una misión de verificación para examinar las denuncias de violaciones a los #DerechosHumanos en #Chile. Parlamentarios y el Gobierno han expresado su interés en recibir una misión de @UNHumanRights.", publicó Michelle Bachelet en su cuenta.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU es nada más ni nada menos que la ex presidenta del país trasandino, Michelle Bachelet, que hoy expresó que decidió "enviar una misión de verificación para examinar las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Chile".
Fue el propio gobierno chileno quien aseguró que quería recibir una visita de la misión de la ONU para "constatar en terreno las labores que se realizan para el resguardo de los derechos fundamentales”.
El papel de Bachelet tomó notoriedad luego del informe que presentó su oficina sobre las violaciones a los Derechos Humanos en la Venezuela de Nicolás Maduro, y que fue citado por dirigentes de todo el espectro ideológico.
(filonews)