CRISIS AUTOMOTRÍZ

Informe de la UNDAV: "Fuerte caída en la producción de autos" durante los primeros siete meses de 2019

LA PLATA, 07-10-2019 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Según el último informe del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV,  la venta de vehículosnacionales registró una fuerte baja en este último tiempo. Durante los primeros ocho meses de 2019 las ventas de vehículos nacionales se retrajeron en un 50,8% en comparación con 2018 y 60,7% con relación al 2015. Otro dato es que menos del 28% de los autos que se venden en la argentina son de producción local.


El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que las ventas de automóviles cayeron un 47,7% en la comparación interanual del período enero-agosto del 2018 y del 2019.

El informe detalla que la producción de vehículos en los primeros ocho meses del año alcanzó las 213.643 unidades pero comparada con el mismo período del año anterior, la producción marcó una baja del 35,9% anual y del 41,5% respecto a los niveles registrados en 2015. Es el nivel más bajo registrado desde 2006.

Además, en línea con la caída en la producción, en promedio, durante los primeros siete meses de 2019 las terminales automotrices utilizaron solo el 33% de su capacidad instalada, el menor nivel de uso en los últimos 15 años.

Como en la mayoría de los sectores de la economía el complejo de automóviles y autopartes se vio resentido a lo largo de la gestión de Cambiemos producto de las distintas medidas tomadas que afectaron negativamente al sector, entre las que podemos mencionar "la mayor apertura comercial, elinexistente control sobre el cumplimiento del acuerdo comercial con Brasil, el aumento de costos como consecuencia de la devaluación, los tarifazos, la suba de tasas, la caída de la demanda interna por la reducción del salario real y la desaceleración de las exportaciones afectadas por la aplicación de retenciones y baja de reintegros".

Por último, según los datos de datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), "desde 2016 en adelante la producción automotriz registró tres años consecutivos de caída, cerrando el 2018 con una retracción en torno al 1,4% con respecto a 2017 y del 14,8% comparado con 2015". (Cadena BA)