El Polo Obrero, Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán se movilizaron este jueves por la mañana a la Plaza de Mayo con "platos, tazas y ollas vacías" para reclamar "acciones urgentes" en materia social.
"El extraordinario salto del dólar repercutió en los precios de los alimentos y desde el Ministerio que encabeza Carolina Stanley hacen oídos sordos. No anunciaron nada, siguen sin entregar leche ni azúcar y además tenemos 1000 suspendidos del salario social en agosto por ‘error’", dijo Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie a través de un comunicado.
Por su parte, desde el Polo Obrero, el dirigente Eduardo "Chiquito" Belliboni llamó a "ganar las calles" y pidió, entre otros puntos "salario equivalente a la canasta familiar; un seguro al desocupado del 80% de ese salario familiar y la duplicación inmediata de los montos de los programas sociales para recuperar las pérdidas del ingreso del año pasado".
En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que lidera Juan Grabois, se declaró "en alerta y movilización" tras las medidas "superficiales y electorales anunciadas por el presidente de la Nación".
Hoy se reúne la mesa nacional de la CTEP para definir un plan de lucha en relación a las medidas que exigen para el sector de la Economía Popular:
* Aumento del Salario Social Complementario en la misma proporción que el salario mínimo, vital y móvil, en un 50%. La convocatoria al sector de la Economía Popular al Consejo del Salario.
* Aumento del 40 % de las partidas para meriendas y almuerzo de los comedores.
* El mismo bono de $2000 que se anunció para el sector formal debe otorgarse a la Economía Popular.
* El cese de las suspensiones de los programas laborales y mayor oferta para la Economía Popular.
* Ley de Emergencia Alimentaria y prórroga de la Emergencia Social.
* Aumento extraordinario para las jubilaciones y pensiones mínimas.
(filonews)