"Fue muy duro volver a vivir todo esto"

La defensa de la mujer que fue detenida con su pareja en un confuso episodio en Constitución presentó cuatro videos y un informe médico

LA PLATA, 11-06-2019 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Mariana Gómez se presentó en la segunda audiencia oral en una causa en la que está acusada de resistencia a la autoridad y lesiones leves.


En octubre de 2017 Mariana Gómez fue detenida tras un confuso episodio en la estación de Constitución. Tras aquel incidente, permaneció seis horas en la comisaría, en donde denunció haber sido desnudada y examinada en reiteradas ocasiones. Luego fue procesada y acusada por resistencia a la autoridad y lesiones graves. Esta mañana, en el Tribunal Oral Criminal y Correccional Nº 26, se llevó a cabo la segunda audiencia del juicio oral y público en su contra.

El segundo encuentro entre Gómez y la jueza Marta Yungano no duró más de 15 minutos. En este, la fiscal Diana Goral solicitó que se incorpore otro expediente a prueba en la causa.

El abogado de Gómez, Lisandro Teszkiewicz, explicó que "después de lo que pasó en Constitución Mariana realizó la denuncia junto con Rocío (Girat) ante la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN). Entiendo que eso siguió algún curso. Esa causa no la seguí, yo sólo hice la defensa de Mariana. No sé en qué condiciones está ese expediente".


Tras ese requerimiento, el propio Teszkiewicz le solicitó a la jueza Yungano que leyera el informe del cuerpo médico forense realizado a Karen Villarreal, una de las policías que denunció haber sido agredida por Gómez.

"Las lesiones que presentaba Karen Roxana Villarreal, según la documentación aportada, reconocen un tiempo de curación igual a un mes. E igual período de inutilidad laboral a partir de la fecha del hecho", rezó tal informe, leído ante las partes en el en el edifico judicial de la calle Paraguay al 1500.

Aquella tarde, según Mariana, fue arrestada por besarse mientras fumaba con su pareja en la estación de Constitución. Del otro lado aseguran que hirió a dos efectivos policiales y no respetó ni las reglas ni la autoridad.

"El informe del cuerpo médico forense descarta que las lesiones que haya sufrido la oficial Karen Villarreal sean graves. Nuestro Código Penal entiende que lesiones graves son aquellas que provoca un daño permanente en una función o en un órgano del cuerpo. O una desfiguración permanente del rostro o que impiden el trabajo por más de 30 días. El informe concluye que las lesiones que sufrió Villarreal requieren menos de un mes para su curación y no imposibilitan al trabajo, por lo cual quedan descartadas las acusaciones por lesiones graves", indicó el letrado defensor.

Luego de la lectura se expusieron cinco videos en un pequeño monitor de la sala. El primero, aportado por la fiscalía, correspondía a una entrevista que Gómez le había dado a un programa vespertino de América TV. "No sé qué intentaron demostrar. De hecho, cuando empezaron a pasar el video la propia fiscal dijo: 'Ya lo vimos, no hace falta que se transmita'".

Teszkiewicz pidió que sí sean proyectados los cuatro videos aportados por Gómez. "Intentamos constatar lo que se ve claramente: no hay cartelería de prohibición de fumar", aclaró el abogado.

En el primer video, aún con la imagen difusa, se observó una cortina de humo detrás de la filmación. Es decir, de la persona que lo filma. El humo de su cigarrillo pasa por delante de cámara.

"Lo que queda claro en los otros videos es el trato que recibe Mariana por parte de las fuerzas policiales. En uno de los videos se la ve pidiendo por favor que se está ahogando, que la dejen salir de la presión que ejerce el oficial (Jonathan) Rojo con sus piernas encima del cuerpo de Mariana. En otro de los videos se ve cómo ella se desvanece por el trato que sufre y que hay dos policías que arrastran el cuerpo de Mariana. Creemos, entendemos, que si bien estos videos no muestran el comienzo del conflicto, sí muestran cómo la policía trató a Mariana", sostuvo el letrado.


Durante las proyecciones, varios familiares de Gómez no pudieron contener la angustia y comenzaron a llorar. Sin que se hayan detenido las grabaciones también se abrazaron. En la mesa, sentada junto a su abogado, Gómez bajó su cabeza y, entre lágrimas, sólo observó parte del último video. 

"Fue muy duro. Volver a vivir todo esto, tener que escuchar la voz de Rocío. La alargaron demasiado. No tendríamos que haber llegado hasta acá. Necesito que esto se termine", dijo Gómez.

La próxima audiencia será el martes 25 de junio a las 9:30. Allí se expondrán los alegatos. "Nosotros somos optimistas. En la primera audiencia Mariana comenzó agradeciéndole a la jueza que la escuchara. Nos sorprendió a todos. La jueza le respondió que era su obligación. Mariana le recordó que ella tiene una historia con el Poder Judicial. Viene de una historia de abuso intrafamiliar, hubo una condena a sus abusadores que se hizo en un juicio abreviado en donde ella no pudo hablar", recordó Teszkiewicz.

El abogado realizó un análisis de la causa y se mostró confiado en la resolución que tomará la jueza Yugano: "Todos los testigos pudieron hablar. Dar su versión. Nos permitieron, tanto a la fiscalía y a la defensa, hacer las preguntas. También la proyección de los videos. Se incorporó el peritaje y se dio lectura a esa pericia. Somos optimistas de que el resultado final del juicio va a ser acorde a la realidad. Va a decir que Mariana no cometió ningún delito y que este juicio nunca debió realizarse". (infobae)