La librería Los Confines, de Villa Ballester, recibió el Premio a la Labor Librera 2025, que reconoce el rol de las librerías como espacios culturales y comunitarios más allá de la venta de libros. El jurado destacó su trayectoria de 12 años, su gestión del centro cultural La Bemba y su capacidad para sostener actividades como clubes de lectura, talleres y presentaciones de autores. El galardón incluye $2.000.000 para la compra de libros en la FED y descuentos en stands adheridos.
El Premio Rumbo a Guadalajara, entregado por primera vez con el apoyo de Thomson Reuters, fue para el sello argentino DeParado, dirigido por Francisco Visconti. La distinción permitirá al editor viajar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los mayores encuentros del mundo hispanohablante, con pasajes, alojamiento y pase a las jornadas profesionales.
En el apartado visual, el Premio Afiche FED 2025 fue compartido por las ilustradoras Celeste Barta y Powerpaola, seleccionadas entre más de 300 propuestas. El jurado valoró que ambas piezas reflejan el espíritu de la feria con técnicas y estilos diferentes, y que resultó imposible elegir una sola ganadora.
Finalmente, la autora e investigadora Marina Berri recibió el Premio de No Ficción Latinoamericana Independiente por su libro Alfabeto ruso, publicado en nueve países y traducido al portugués. El reconocimiento, impulsado por una red de editoriales independientes de la región, busca favorecer la circulación y visibilidad de obras de no ficción fuera de los circuitos dominados por Europa.
La FED 2025, que se desarrolla en Buenos Aires, reúne a libreros, editores, ilustradores y lectores, y reafirma su compromiso con la bibliodiversidad y la producción cultural independiente en América Latina. NA