El Santo Pontífice ha muerto a las 7:35 /hora de Roma) de este Lunes de Pascua en la Casa Santa Marta, según ha informado el Vaticano. Durante los últimos dos meses sufrió numerosas complicaciones respiratorias así como un largo ingreso hospitalario. La Iglesia está de luto y se encuentra ahora en sede vacante.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años, según ha confirmado el camarlengo del Vaticano. Su fallecimiento se produce tras haber pasado más de dos semanas ingresado por una complicación respiratoria.
Francisco había recibido el alta hacía días, pero su estado de salud seguía siendo frágil. Este Domingo de Resurrección impartió la bendición urbi et orbi, siendo esta su última aparición pública y en privado recibió unos minutos al vicepresidente de los EEUU, el católico Vance al que le obsequió huevos de Pascua para sus hijos.
Este lunes en la mañana romana mañana, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".
Su último mensaje en redes sociales estaba dirigido a la resurrección de Cristo, pues lo publicó este Domingo de Resurrección a las 13:15 y en él se refirió también a la muerte: "¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte, sino para la vida", escribió desde su cuenta en X.