España

ARCOmadrid 2025: buen número de ventas y gran asistencia de público

LA PLATA, 10-03-2025 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Así lo afirmó la directora de la feria, aunque explicó que todavía es pronto para tener un monto acertado. Crecieron las compras institucionales.


La directora de la feria de Arte Contemporáneo ARCO, Maribel López, aseguró que fue “una muy buena feria” por el número de asistentes y, sobre todo de ventas, y que “algunas galerías están eufóricas”.

Según la directora, con todo el trabajo previo realizado y dada la selección de galeristas y de obras -214 galerías españolas e internacionales-, se sabía incluso antes de abrir que iba a ser “muy buen ARCO”. “Los días profesionales con mucho negocio y los días de público con muy buen ambiente y muchas, muchas personas”, añadió.

En cuanto al volumen de ventas, López fue cauta y señaló que hay una compra inmediata y una compra a más largo plazo, sobre todo de las piezas importantes”, pero que las galerías “están muy contentas en general”.

Sobre las compras institucionales, que son las primeras que se anuncian y las más transparentes con los precios pagados, señaló que la inversión tanto a nivel nacional como autonómico y local fue superior al del año pasado.

“Es muy importante que crezca; la compra institucional es importante porque lo que significa es una comprensión de la importancia del arte contemporáneo como mensaje para la sociedad. Y eso, la verdad, me llena de orgullo porque este año ha crecido en número y en obras”, subraya.

“Desde la feria, siempre aspiramos a más por el bien de las galerías y los artistas, pero creo que estamos en un mejor camino”, aseguró.

Así, el Museo Reina Sofía y el Ministerio de Cultura compraron obras por valor de medio millón de euros, a los que se añadió otros 1,9 millones del Ministerio de Transición Ecológica, también con el apoyo de Cultura.

A ellos se sumaron las compras de la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Madrid y fundaciones públicas y privadas como la propia Fundación Arco o la de Cristina Masaveu.

López consideró que todo ello “es un éxito de la salud de la feria, del interés por el arte contemporáneo, con ideas complejas” y “apuestas arriesgadas”, como la de poner el foco en la Amazonía y los proyectos de artistas emergentes. NA