Salud pública infantil

El Hospital Garrahan celebra su 33º aniversario

LA PLATA, 25-08-2020 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

El Hospital atiende al 35% de los casos de cáncer infantil del país, realiza el 50% de los trasplantes pediátricos, 12 mil cirugías y más de 608 mil consultas anuales. En el contexto de Covid, atendió más de 10 mil emergencias. 


Este martes 25 de agosto, el Hospital Garrahan cumple 33 años de atención en salud pública infantil y de alta complejidad en Argentina. El establecimiento, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, fue fundado en 1987 y desde entonces se ha caracterizado por ser el centro de referencia nacional para las enfermedades más complejas de niños, niñas y adolescentes de todo el país y Latinoamérica.

Además, es el único hospital del país en contar con un Centro Regional de Hemoterapia con donaciones de sangre 100% voluntarias y altruistas. Desde marzo –cuando se declaró la pandemia– se colectaron 2.776 donaciones de sangre y plaquetas.

“Todos los que trabajamos en Salud tenemos parte de nuestro corazón puesto en el Garrahan, no sólo porque fue un hospital pionero en la forma de abordar el tratamiento de los chicos de manera integral, progresiva y con un grado de excelencia reconocido en todo el mundo, sino porque en pediatría es la nave insignia del potencial que tienen nuestros profesionales”, subrayó el ministro de Salud, Ginés González García.

Este aniversario se da en un contexto especial, marcado por el impacto de la pandemia de coronavirus en el equipo de salud. “Hace un tiempo que las cosas no son como eran. El coronavirus nos impuso nuevas formas de vincularnos: el distanciamiento social se transformó en la mejor manera de cuidarnos y no contagiarnos. Sin embargo, muchos de ustedes siguen necesitando nuestros cuidados. Por eso estamos acá haciendo lo que tenemos que hacer”, afirmó la directora médica ejecutiva del Garrahan, Patricia García Arrigoni, en el marco del aniversario.

El Hospital Garrahan se caracteriza por los cuidados progresivos en la atención y un alto grado de especialización de los recursos humanos, conformados por más de 4000 mil trabajadores y trabajadoras que integran sus equipos de salud. Desde los inicios, el hospital funciona en forma autárquica y es financiado en un 80 por ciento por el Estado nacional y un 20 por ciento por el gobierno de la ciudad.