Este sábado 8 de febrero el Partido Anti Corrupción de Argentina (PAC) realizó su primer congreso nacional de este 2020; bajo el lema “Súmate a la nueva forma de hacer política”, en el Club América de La Plata, calle 66 entre 119 y boulevard 120 de la ciudad de La Plata.
Con la mirada puesta en el 2021, los dirigentes del PAC se reunieron en la ciudad de La Plata, con la finalidad de instalar definitivamente este nuevo modelo político que intenta captar a todos los que ya no creen en la política.
La apertura estuvo a cargo del presidente del PAC, Leonardo Mollard, quien habló sobre el crecimiento del partido, que se debe a que la gente ya no cree en los políticos tradicionales y al respecto señaló: “nos llaman de todos lados para sumarse, comerciantes, jubilados, docentes, personas con discapacidad, etc., muchos sin experiencia política y esto lo hace más interesante”.
Asimismo, destacó que se está trabajando en la construcción de los PAC de La Rioja, Mendoza, CABA, San Luis, Chaco y Tucumán. "Esto va creciendo cada día somos más los defraudados y esta ola no se detiene", resaltó Mollard.
“Queremos mostrar que hay otra forma de hacer política, con gente responsable, honesta y que pueda hacer un diagnóstico real del problema y resolverlos”, enfatizó Mollard que para concluir, expresó: "Basta de parches Argentina necesita soluciones y los últimos años solo vimos como dos partidos políticos se pasan la pelota".
Estuvieron presente los dirigentes como Liliana Cataldi, Néstor Mugavero, y la participación especial del abogado Adrián Morales, diplomado en Derecho Electoral quien expuso sobre "la importancia de la herramienta electoral".
El PAC Argentina, junto los partidos iguales de países como Honduras, Costa Rica, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, forman la Liga Anticorrupción para América Latina, y adelantaron que "ya comenzaron a recorrer el país en busca de nuevos dirigentes, responsables, honestos y comprometidos con la gente".