Sigue el éxodo

HSBC se suma a Itaú y Falabella en la lista de más de 25 empresas que se fueron de la Argentina en 5 años

LA PLATA, 09-04-2024 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

HSBC se suma a la lista de empresas multinacionales que abandonan Argentina.


HSBC se suma a la lista de empresas multinacionales que abandonan Argentina. El banco británico anunció la venta de su filial argentina al Grupo Financiero Galicia por US$550 millones.
Las razones de la salida de HSBC son similares a las de otras empresas que se fueron del país en los últimos años:

Inestabilidad económica: La alta inflación, la volatilidad del tipo de cambio y la falta de un plan económico a largo plazo generan incertidumbre para las empresas.

Regulaciones: Las regulaciones cambiarias, comerciales y laborales son complejas y cambiantes, lo que dificulta la operación de las empresas.

Falta de competitividad: La alta carga impositiva, la infraestructura deficiente y la burocracia hacen que Argentina sea un país poco competitivo para hacer negocios.

Mercado poco atractivo: con el salario más bajo de la región y más de la mitad de las personas debajo de la línea, no es un escenario interesante para invertir

La salida de HSBC es un golpe para la economía argentina. El banco era uno de los más importantes del país, con una red de más de 100 sucursales y 3.100 empleados.

La lista de empresas que se fueron de Argentina en los últimos años es extensa e incluye a:

Itaú Unibanco

Enel

Edding

Dr Martens

Alicorp

Bradesco

Eli Lilly

Walmart

Falabella

Latam

Air New Zealand

Qatar Airways

Norwegian

BASF

Axalta

Raizen Gas

PPG

Pierre Fabré

Saint Gobain Sekurit

Under Armour

Gerresheimer

Glovo

Brighstar

Asics

Nike

La salida de estas empresas es un llamado de atención para el gobierno argentino. Es necesario que se tomen medidas para mejorar el clima de negocios y generar confianza en los inversores.

Si no se toman medidas, la lista de empresas que se van de Argentina seguirá creciendo. (NA).