El Gobierno nacional avanzará en la revisión de "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" para "encontrar contrataciones irregulares", además de que se realizará una inspección de los "contratos con universidades", entre otros puntos.
Así se resolvió este lunes después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada, donde también se definió que se "comenzará a exigir el 100 por cien de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Durante la primera reunión de gabinete de su gestión, Milei avanzó en "ver de qué manera se encaran algunos puntos en este objetivo primordial de reordenamiento del Estado", según explicó Adorni.
Todas las medidas económicas que definió el Gobierno tras la reunión del Gabinete
Fuerte recorte fiscal.
Expansión en las partidas sociales.
Quita de privilegios. "El presidente Milei dio la orden de realizarlo con urgencia".
Armado de inventario general con el status de todo el personal de la administración nacional.
Revisión de todas las contrataciones. "En virtud de encontrar contrataciones irregulares".
Revisión de cada uno de los contratos vigentes en cada uno de los ministerios.
Revisión de contratos con las universidades.
Se va a comenzar a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional.
Posteriormente, Milei mantendrá una reunión bilateral, acompañado por la canciller Diana Mondino, con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping a la asunción del nuevo mandatario argentino, adelantaron los voceros. (Telam).-