Con eje en la democracia y la inteligencia artificial, arrancó la #MediaParty

LA PLATA, 06-10-2023 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

"¿Quién entrena a los algoritmos?" "¿Quiénes son sus dueños?" "¿Las máquinas nos van a sacar el trabajo?", fueron algunas de las preguntas que sobrevolaron las instalaciones del Konex en el arranque del evento, que espera en tres días a más de 2.000 personas para charlas, talleres, mentorías y jornadas de trabajo. El sábado habrá una hackaton con un premio de 5.000 dólares. 


Una nueva edición de #MediaParty, la conferencia productiva de innovación en medios y tecnología "más grande de la región",  arrancó este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, con más de 2.000 personas registradas que llegaron desde todo el país, y del exterior, incluso de Qatar y Corea del Sur, a la Ciudad Cultural Konex para debatir el futuro del periodismo con eje en la inteligencia artificial (IA) y la democracia.

Este evento gratuito que celebra once ediciciones se extenderá hasta el sábado 7 de octubre con una hackatón (una jornada de trabajo colaborativo) en la que se pondrá en juego un premio de 5.000 dólares para iniciativas que generen soluciones para medios con IA o proyectos disruptivos para la industria. 

"El eje de este año es la inteligencia artificial y también la democracia, porque vemos una relación entre cómo se informa la gente, cómo esa acción es afectada por la IA y al mismo tiempo cómo eso afecta a la democracia", explicó Mariano Blejman, director de Media Party. 

En esta época, indicó, "hay un tema muy fuerte con el origen del contenido, con cómo se genera el contenido sintético generado por computadoras, con el impacto de los algoritmos en la construcción de las conversaciones; y todo eso afecta la forma en la cual las sociedades se informan y por lo tanto en cómo votan".

(Télam)