La vacuna contra el cáncer de piel ya cuenta con aprobación del ANMAT y está en su fase final. En los próximos meses estará disponible.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que comienza en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, que es el pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos.Se considera la forma más peligrosa de cáncer de piel porque tiene el potencial de propagarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo si no se detecta y trata a tiempo.
Si bien hasta el momento no existe una vacuna específica para revertir el melanoma, la Argentina podría convertirse en el primer país del mundo en contar con una a fin de año.
Esa importante posibilidad es el resultado de un largo trabajo desarrollado por equipos de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y Cáncer con Ciencia, de la Fundación Sales.
La vacuna obtuvo la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para comenzar la última etapa del ensayo clínico, y se espera que para fin de este año ya esté disponible para tratar el melanoma, el más grave cáncer de piel.