gran expectativa

El Museo Sitio de Memoria ESMA podría ser patrimonio mundial de la Unesco

Así lo comunicó la embajadora de la Delegación Permanente de la Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, quien destacó el "trabajo profundo" llevado a cabo para la nominación del emblemático lugar.


El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se encuentra sesionando desde el pasado 10 de septiembre en su 45° Convención en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, donde se examinarán un total de 50 nuevas nominaciones.

Del total de las nominaciones, 34 son de orden cultural,  9 natural, 2 mixtas y 5 son modificaciones significativas en los límites.

Como delegada permanente de la Argentina y a cargo de una de las vicepresidencias de este Comité, Losardo destacó el compromiso del país con la Convención sobre el Patrimonio Mundial.

"El mejor reflejo del trabajo y el compromiso desarrollado por la Argentina desde entonces lo constituyen los 11 sitios culturales y naturales inscriptos en mi país, así como una 'lista tentativa' nutrida, representativa, actualizada periódicamente, como demostración del compromiso de nuestro país con la conservación y la preservación del patrimonio", sostuvo la embajadora argentina.

El largo camino recorrido desde 2015, cuando el Estado argentino inició las gestiones ante la Unesco y en 2017 informó al Centro de Patrimonio Mundial que el Museo ESMA había sido inscripto en su lista tentativa, podría tener el miércoles, según estimó la Secretaría de Derechos Humanos argentina, una resolución en la 45° Convención del Comité.