EN NECOCHEA Y SANTA CRUZ

Senasa confirmó brotes de gripe aviar en lobos marinos

LA PLATA, 25-08-2023 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

El organismo cree que "los lobos marinos contraen la enfermedad a partir de las aves silvestres enfermas", las cuales liberan el virus a través de sus excreciones.


El laboratorio del Senasa dijo que las muertes de lobos marinos ocurridas en Necochea (Buenos Aires) y Puerto Loyola (Santa Cruz) se deben "a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5", provenientes de "aves migratorias del hemisferio norte", lo aseguró Ximena Melón, directora nacional del organismo.

El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) diagnosticó "nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos (Otaria flavescens) encontrados muertos en el Puerto de Quequén, Necochea, y en el Puerto Loyola", se informó a través de un comunicado de prensa.

"No habíamos tenido esta enfermedad antes y la tuvimos en febrero de este año a través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte. Hay muchos casos en todos los países de Centroamérica, y finalmente llegó a Argentina, Chile y Bolivia".