celebración

Dirigentes celebraron el ingreso a los Brics

LA PLATA, 24-08-2023 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

El canciller Santiago Cafiero pidió "no ideologizar" la incorporación de la Argentina a los Brics y destacó que implica "oportunidades concretas para los productores argentinos". También opinó Scioli y Taiana, ¿qué dijeron?


El canciller Santiago Cafiero destacó que "hemos logrado el apoyo de los cinco miembros gracias a un trabajo diplomático muy importante y constante", al hacer referencia al grupo de economías emergentes que integran los Brics, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

Además, dirigentes y funcionarios remarcaron que se trata del bloque de economías emergentes "de mayor crecimiento en los últimos años".

En ese sentido, el funcionario agregó que implica un "reconocimiento internacional hacia la Argentina y hacia las acciones de gobierno y del Presidente; es lo que llamamos la diplomacia presidencial, siempre dispuesto al diálogo y a las propuestas que promuevan un desarrollo económico que promuevan una sociedad más justa".

En tanto, el ministro de Defensa Jorge Taiana expresó desde su cuenta personal de Twitter: "El ingreso del país a los BRICS es una decisión estratégica de gran valor, ya que es el bloque de economías emergentes de mayor crecimiento en los últimos años en el mundo".

El embajador argentino en Brasil Daniel Scioli agradeció al presidente de ese país Lula Da Silva por "el respaldo y sus definiciones para que Argentina ingrese a los BRICS".

"Los países que integran este importante bloque representan más del 42% de la población mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio internacional. Contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones globales de bienes y servicios", agregó.