El psiquiatra del hombre que el año pasado, en medio de un brote esquizofrénico, asesinó a puñaladas al policía Juan Pablo Roldán a metros del museo Malba en el barrio porteño de Palermo, y que luego terminó muerto a balazos, irá a juicio oral acusado de "abandono de persona seguido de muerte y homicidio culposo".
En un fallo, el juez en lo Criminal y Correccional 14, Diego Slupski, rechazó un pedido de sobreseimiento efectuado por la defensa y dispuso que el psiquiatra Jorge Alberto Monforte (70), quien atendía a Rodrigo Facundo Roza (51), el asesino del policía, que luego murió, debe ser juzgado en un debate oral.
Con víctima y victimario muertos, la jueza Provítola investigó si el agresor había recibido un tratamiento psiquiátrico indicado. Roza, según la investigación, sufría de un "trastorno esquizofrénico de tipo paranoide continuo".
En 2020, durante la propagación de la pandemia de Covid-19, las atenciones discontinuaron. Las últimas veces que el médico vio a su paciente fueron el 8 de mayo y el 3 de julio. Los días 18, 21 y 25 de septiembre pasado, los hermanos de Roza le avisaron al psiquiatra que había dejado de tomar la medicación recetada y que había tenido episodios de "descompensaciones psíquicas", tales como "comenzar a hablar raro, realizar movimientos extraños, tener delirios de persecución".
En el mismo documento se indica que el psiquiatra pasó por alto "los controles urgentes, necesarios y adecuados que el mencionado paciente requería", como la medicación o una posible internación que hubiera evitado lo ocurrido.