El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el futuro desarrollo de la inteligencia artificial (IA) debe estar "gobernado" por una entidad dependiente de Naciones Unidas, una idea que ya ha lanzado en el pasado.
En un discurso ante el Consejo de Seguridad, que por primera vez dedica una sesión específica al tema, Guterres sugirió que ese organismo podría inspirarse en otros como la Organización de Aviación Civil, la Organización Internacional de Energía Atómica o el Panel Intergubernamental del Cambio Climático.
Ese organismo, debería integrar al sector privado, la sociedad civil, científicos independientes y aquellos que están dirigiendo la innovación en el campo de la IA.
Como primer paso, dijo Guterres, ya ha nombrado un "Consejo consultivo de alto nivel sobre inteligencia artificial" que le presentará antes de fin de año sus "opciones para la gobernanza global de la IA".
"Seamos claros: hay una enorme brecha de conocimiento en los Gobiernos y otras estructuras de administración y seguridad que deben abordarse a niveles nacionales y globales", insistió.
Además, el diplomático portugués utilizó un tono casi apocalíptico para advertir sobre el vertiginoso avance de la lA y los peligros que puede suponer: recordó que se la ha comparado con la aparición de la imprenta, pero si ésta tardó 50 años en extenderse por Europa, a la inteligencia artificial le han bastado dos meses para sumar 100 millones de usuarios.