31° Congreso de la FUA

Piera Fernández de Franja Morada de la UNRC es la nueva presidenta de la Federación Universitaria Argentina

LA PLATA, 04-12-2022 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Sin la presencia de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y La Cámpora, la Franja Morada retuvo la presidencia de la FUA que recayó en la mencionada joven estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Río Cuarto.  "No permitiremos que la educación sea variable de ajuste", aseveró Fernández.


Por los dos próximos años Piera Fernández de la Franja Morada de la de la Universidad de Río Cuarto (UNRC) será la nueva presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), elegida en un 31º Congreso de la organización que nuclea a los estudiantes de las universidades nacionales y provinciales del país. "Esta FUA va a ir por la paridad de género en todos los centros de estudiantes del país", resaltó Piera.

Este sábado  se realizó en la ciudad de Buenos Aires, el 31° Congreso Ordinario de la FUA, en el cual delegados estudiantiles de todo el pais consagraron como presidenta a la futura politólogo Piera Fernández con el apoyo de  representantes de la Franja Morada y el Frente Reformista siendo la segunda mujer en la historia en conducir el movimientos estudiantil argentino.

Como consecuencia de la pandemia, las autoridades salientes estuvieron cuatro años y medio con mandatos prorrogados. Sin embargo, con la presencia de diferentes fuerzas estudiantiles Piera se consagró al frente de la Federación Universitaria Argentina para el mandato de los próximos dos años.

 La Franja Morada sigue afianzándose cómo conducción en todo el país, ante la vigencia de una agenda y un proyecto político coherente con los tiempos que corren y que permitieron consolidar desde la recuperación de la democracia un sistema de cogobierno universitario con acceso gratuito para todos los jóvenes que quieran estudiar una carrera universitaria.

Así fue cómo lo pronunció su flamante presidenta, declarando que "no permitiremos que la educación sea variable de ajuste" refiriéndose a la postura de lucha ante la política económica recesiva del actual Gobierno Nacional.

También dejo clara la prioridad de la agenda feminista. "Esta FUA va a ir por la paridad de género en todos los centros de estudiantes del país".

El Congreso de la FUA se desarrollo con la ausencia de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y La Cámpora pero con el ingreso al congreso ordinario del resto de las agrupaciones del movimiento estudiantil argentino.

Con una amplia mayoría la organización nacional Franja Morada, brazo universitario del radicalismo, demostró su amplio despliegue territorial, con la presencia de estudiantes de todo el país que se hicieron presentes.

Y una gran representatividad en las más de 70 universidades públicas y gratuitas de la Argentina financiadas por el Estado Nacional y en algunos casos por las provincias.

En adelante, habrá que ver cuales serán las líneas de trabajo de la nueva conducción estudiantil pero sin dudas la Franja Morada tendrá un peso relevante en la definición de los acontecimientos políticos futuros.

La nueva presidenta de la FUA, Piera Fernández, estudiante de la Universidad Nacional de Río Cuarto, señalo al cierre del congreso y luego del triunfo de la selección argentina, que "los desafíos del movimiento estudiantil han cambiado y las universidades debemos trabajar para adaptarnos a  los nuevos cambio y una realidad vertiginosa".

"La  Franja Morada, -prosiguió- una de las organizaciones estudiantiles más importantes de Latinoamerica, se consolidó y va a trabajar en proyectos que contemplan la virtualidad, la conectividad, la innovación y la sustentabilidad".

Luego Piera dijo: "Tenemos una oportunidad más para demostrar que con nuestros principios reformistas más vigentes que nunca podemos seguir transformando la Universidad y la sociedad en la que vivimos".

"Seguimos conservando la formación y la consistencia organizativa para liderar al movimiento estudiantil", concluyó la flamante presidenta de la FUA.