El Vicerrectorado de Investigación e Innovación Académica de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el próximo miércoles 9 de noviembre, de 9.30 a 13, la primera Jornada de Inteligencia Artificial, de la que participarán expertos con propuestas implementadas en la Universidad, mediante un panel de expositores y un taller interactivo.
En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan. La IA se manifiesta de varias formas y atraviesa múltiples disciplinas.
Entre los temas que se tratarán se encuentran ejemplos, ventajas y riesgos de la IA; visión del futuro y de las profesiones e inteligencia artificial aplicada; la utilización de algoritmos de IA en el procesamiento del lenguaje en textos legales; sistemas de automatización con IA para gestión empresarial y aplicación de la IA en el índice de incertidumbre económica, en procesamiento digital del lenguaje y procesamiento de información en redes sociales.
También, entre otros temas, se expondrá sobre el uso de redes neuronales y modelos de regresión kernel ridge, para modelar relaciones lineales y no lineales entre las variables predictoras y sus resultados.
La segunda parte de la jornada constará de experiencias simultáneas en vivo: Imágenes únicas creadas en tiempo real a partir de frases, literatura creada en tiempo real a partir de IA, funcionamiento de IA aplicada a la música, juego interactivo para descubrir melodías u otras creaciones generadas por IA, experiencia de usuario, proyectos de data science donde se aplica IA para la optimización de recursos, transformación digital, mitigación de riesgos, entre otras soluciones de negocio.
La experiencia finaliza con una visita guiada al sector de Operaciones de la Universidad para ver el funcionamiento en tiempo real de los sistemas de monitoreo.
Informes e inscripción escribir vrinvestigacion@uca.edu.ar