Este 20 de octubre, a las 12, se realzará un acto en Luján y Perdriel, Barracas, que comenzará una hora antes, con una movilización desde Avellaneda, donde en 2010 comenzó la represión que culminó con el asesinato de Mariano Ferreyra militante del Partido Obrero.
Por el hecho se investigó la participación de personal de la Unión Ferroviaria, dirigida entonces por José Pedraza
Sobre este nuevo aniversario, el dirigente del PO Néstor Pitrola expresó: “A 12 años del asesinato nuestro compañero Mariano y las graves heridas a Elsa y otros compañeros la vigencia de la lucha contra la burocracia sindical y en defensa de los derechos de los trabajadores está intacta”.
“Los responsables políticos siguen siendo parte de este gobierno, Aníbal Fernández actual ministro de Seguridad de la nación fue quién defendió el accionar policial de liberar la zona para que la patota actúe contra la vida de trabajadores y militantes en 2010. Y hoy seguimos viendo cómo la política represiva de un gobierno peronista sigue estando intacta de la mano de Sergio Berni en la provincia de Buenos Aires como en la defensa cerrada de Aníbal en las acciones contra mujeres mapuches en Villa Mascardi”, aseguró Pitrola. Y agregó que en un país donde el 50% de la gente es pobre, “la represión para este gobierno es la única vía para seguir haciendo pasar el plan de ajuste que el FMI le exige”.
“La burocracia sindical funcionaria y funcional a este gobierno está comprometida hasta las últimas consecuencias a garantizar el ajuste fondomonetarista entregando las condiciones de vida de los trabajadores. Avalando todos los días la profundización de la precarización laboral cuestiones fundamentales por las que Mariano luchaba. Denunciamos a esa burocracia que solo se moviliza y se expresa por lugares en las listas de cara al 2023 y por una supuesta lealtad que es claramente con los gobiernos del ajuste y no con los trabajadores”, concluyó el dirigente.