Reclamó consenso para lograr medidas que den certidumbre

Guillermo Siro, desde CEPBA: “No quiero que mis hijos tengan trabados sus sueños de progreso”

LA PLATA, 05-10-2022 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Así lo dijo el titular de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, que llamó a lograr políticas de consenso que den certidumbre y que preguntó a donde fueron los dólares que ingresaron en materia de préstamos en los últimos años.


Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) se manifestó respecto de la situación económica y su proyección para los próximos años haciendo públicas sus preocupaciones por el futuro y que sus hijos vean frustrados sus sueños.

En declaraciones radiales Guillermo Siro expresó: “En realidad no quiero que mis hijos tengan trabados sus sueños por progresar y que esos sueños de felicidad los puedan concretar en el país”.

Asimismo, el referente empresarial pyme y de los comercios de proximidad sostuvo que “la Argentina no ha tomado una política industrial sostenible y coherente en la última década".

Y aseveró: “Podemos entrar a un callejón que nos estacione en una dolorosa combinación de inflación y recesión”

Además ante la pregunta sobre cómo palpita la situación del país para los próximos años, el empresario platense remarcó: “Yo no quiero que mis hijos tengan todo trabado como tenemos los de nuestra generación”.

Más adelante, Siro señaló: “tenemos que empezar a administrar bien”  y aseguró: “Como van las cosas esto no está yendo bien”.

Con ese análisis realizado, Siro instó a dejar de lado las diferencias y en pos del desarrollo productivo de la Argentina lograr políticas que den estabilidad y certidumbre. “Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos para consensuar medidas que nos saquen de una vez y por muchos años de esta situación de incertidumbre”, enfatizó.

Por último, Siro alertó por la falta de divisas que se están dando en el país por distintas causas y se preguntó: "¿Cuándo hemos pedido prestamos al exterior esa plata a dónde fue? ”.