Fue denunciado

Aldo Rico llamó a los militares a levantarse contra el Gobierno: "Hoy la patria es una anarquía"

LA PLATA, 23-07-2022 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Aldo Rico, exmilitar y político, publicó este viernes un mensaje instando a sus compañeros militares a organizarse contra el Gobierno de Alberto Fernández, que no pasa por su mejor etapa. Fue denunciada penalmente por la Secretaría de DDHH.


El ex carapintada e intendente de San Miguel difundió un video en donde expresa: "Es un llamado a reunión antes de las crisis. Hoy la patria es una anarquía y no hay gobierno".

En medio de la crisis política y económica, el exmilitar sostuvo que "las circunstancias de violencia se van a profundizar. Estamos en manos en un grupo de personas que nos quieren arrastrar a Venezuela, Irán o Cuba. La sociedad no está dispuesta a tolerarlo. Nosotros, que hemos luchado por la Patria, que tenemos compañeros muertos por la Patria o prisioneros, no podemos estar ausentes".

"Tenemos que organizarnos, unirnos, para eso hay que volver a tomar los enlaces y organizarnos donde se esté. Es un llamado a reunión antes de las crisis o de las batallas como se estila en nuestras Fuerzas Armadas. Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito menos dejarla desaparecer", dijo en lo que terminó siendo una peligrosa invitación. "Hemos luchado contra el inglés y contra la subversión, en defensa de los valores más importantes de nuestra patria", agregó.

Finalmente acusó de "terrorista" al actual responsable de las Fuerzas Armadas. "Están conducidas por un delincuente terrorista que fracasó", dijo haciendo referencia a Jorge Taiana, quien estuvo preso en la ultima dictadura militar por un supuesto atentado contra la triple AAA.

El Gobierno lo denunció penalmente

Tras conocerse las declaraciones del excombatiente, la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, puso en marcha una denuncia penal contra Rico por "delitos contra el orden constitucional"

Pietragalla Corti luego explicó que la denuncia se presentó ante la Justicia "en cumplimiento del deber indeclinable de realizar acciones concretas y efectivas a fin de garantizar la vigencia de la Constitución Nacional, la defensa irrestricta de la democracia, de asegurar el Nunca más' y hacer realidad los postulados de Memoria, Verdad y Justicia".