Plan para “vacunar al mundo”

Llegan al país más de 500 mil dosis de AstraZeneca donadas por Canadá

LA PLATA, 27-09-2021 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Con la llegada de las nuevas vacunas, Argentina alcanzará los 68 millones de dosis de inoculantes contra COVD-19. Cómo es el plan de colaboración para "vacunar al mundo" en 2022


Un avión procedente de Canadá aterrizará este lunes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 549.600 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus donadas por ese país en el marco del Mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a los inoculantes entre las naciones.

Las vacunas serán ingresadas al país en el vuelo UC1101 de la empresa LAN Cargo, que tiene previsto su aterrizaje para las 18:30, informaron fuentes del Gobierno nacional.

El cargamento, con el que la Argentina superará los 68 millones de vacunas desde diciembre pasado, será recibido por funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, la Embajada de Canadá en Buenos Aires, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Entre los pasados días viernes y el sábado arribaron al país 3.072.000 vacunas de Sinopharm, a las que se suma una partida de 183.625 unidades de Sputnik V componente 2 entregadas en la segunda jornada por el Laboratorio Richmond.

De acuerdo con el monitor público de vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 55.269.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 50.864.376. En tanto, 29.448.013 personas iniciaron su esquema y 21.416.363 lo completaron.

Acuerdo para "vacunar al mundo" para 2022

La Unión Europa y el Gobierno de Estados Unidos han llegado a un acuerdo con el que buscan "vacunar al mundo" y conseguir que el 70 por ciento de la población mundial esté inmunizada para 2022 a través de la mejora de la coordinación en la entrega y la eliminación de los "cuellos de botella en las cadenas de suministro".

Así lo han anunciado desde la Casa Blanca y desde Bruselas, luego de precisar que "acabar con la pandemia de Covid-19 a través de la cooperación mundial" sigue siendo su prioridad. "Es vital que persigamos agresivamente una agenda para vacunar al mundo", afirmaron, ya que "la vacunación es la respuesta más eficaz a la pandemia".

En el marco de un diálogo regular sobre la cadena de suministro de vacunas, dirigido por el comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, y el coordinador de la respuesta Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, Estados Unidos y la UE han colaborado "estrechamente", a la vez que han aumentado "con éxito la producción" de vacunas, convirtiéndose en "líderes mundiales".

Según ha precisado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de su cuenta de Twitter, Washington y Bruselas coordinarán sus inversiones para "construir instalaciones de fabricación regionales", mientras que trabajarán para crear un nuevo Fondo de Intermediario Financiero para recaudar los "recursos necesarios para la seguridad sanitaria mundial".

La UE y Estados Unidos acordaron vacunas al 70% de la población del mundo para 2022

En este sentido, von der Leyen ha indicado que los Veintisiete donarán 500 millones de dosis para mediados de 2022, mientras que "cada segunda dosis preparada en la UE se enviará al extranjero". El objetivo que han definido es vacunar al 70 por ciento de la población mundial para la celebración de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2022.