Empleados del Estado nacional

Ana Castellani: “La paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año”

LA PLATA, 22-08-2021 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

La titular de la Secretaría de Gestión y Empleo Público celebró el acuerdo alcanzado este jueves entre el Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE).


La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani celebró el acuerdo alcanzado este jueves con los gremios estatales y afirmó que, con esa revisión, la paritaria estatal “va a tener más de 50 puntos de incremento salarial” durante este año. “En el año calendario la paritaria estatal va a tener más de 50 puntos de incremento salarial”, aseguró Castellani.

El Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron este jueves en el Ministerio de Trabajo de la Nación un aumento adicional del 5% al 35% acordado en mayo, porción que se abonará en enero próximo. Además, los gremios acordaron el adelantamiento de las cuotas de diciembre, enero y febrero para agosto, septiembre y octubre, informaron fuentes oficiales y gremiales. “La paritaria estatal arranca en junio y termina en mayo. Habíamos acordado un 35% en cuotas que se distribuían desde junio hasta febrero y una instancia de renegociación en diciembre”, destacó la funcionaria en declaraciones al Destape Radio..

Castellani explicó que “lo que se acordó fue adelantar la revisión y las cuotas que estaban previstas para diciembre, enero y febrero se adelantaron a agosto, septiembre y octubre. Además, incorporamos una cuota nueva en enero del 5%, con lo cual ya suma 40% y en enero nos volvemos a juntar para evaluar cómo seguimos hasta mayo”. La secretaria de Gestión y Empleo Público dijo que “la decisión política del Gobierno es que la paritaria estatal tiene que estar entre 3 ó 4 puntos por arriba de la inflación” ya que “los salarios estatales sufrieron un deterioro más pronunciado aún que los del sector privado”. “Siempre hay proyecciones de la inflación, pero a veces no se cumplen. Por eso, dejar el mecanismo de la paritaria abierto con estas revisiones recurrentes, nos ayuda a ir cumpliendo el objetivo de quedar por encima”, señaló la funcionaria nacional.

A su vez, sostuvo que, además de la recuperación salarial, las “otras prioridades” son “la presencialidad programada y la revisión de las condiciones de carrera”. “Ese fue el objetivo de la negociación permanente que tenemos con los gremios en todo este período”, indicó. Por otra parte, Castellani ratificó que las y los trabajadores estatales retornarán a la presencialidad de forma programada y respetando los protocolos por la pandemia de coronavirus, a partir del primero de septiembre. “Prevemos la convocatoria con la adecuación realizada en cada edificio de la administración pública para que alternen períodos de presencialidad con períodos de trabajo remoto”, explicó la secretaria. (TA)