El Gobierno tomó la decisión de archivar la posibilidad de un billete de $5.000 a pesar de que la inflación de este año superará el 40% y el billete de $1.000, el de más alta denominación, queda cada vez más "chico". Desde que fue lanzado, en diciembre de 2017, la inflación en la Argentina supera el 300%.
¿Qué destino tendrían las monedas acuñadas hasta hace un par de años?: por ahora, dejarán de fabricarse, ya que cuesta más el material con el que se fabrican que lo que nominalmente valen.
Las monedas de $1 y $2 que están hoy en circulación, fueron fabricadas con aleaciones de cobre y níquel y las que fueron acuñadas en los últimos años, en cambio, fueron hechas con una aleación de acero y latón, mucho más baratas que las anteriores.
El curioso caso de la moneda
En los últimos días circuló un video donde un kiosquero mostraba en sus redes sociales cómo le daban un 120% más de dinero si llevaba las monedas a fundir que si se las guardaba en el bolsillo.
La consultora del economista Damián Di Pace contó que 1.000 monedas de $0,25 más 500 monedas de $0,50 suman un valor nominal de $500. Sin embargo, si tratamos a las monedas como cobre, que puede ser pesado y fundido, los $500 se multiplican ampliamente.
Si un chatarrero le pagara al kiosquero $1.500 por las 1.500 monedas ($0,75 por cada moneda de $ 0,25 y $ 1,50 por cada moneda de $ 0,50), a su vez el Chatarrero vendiera a la fundición las monedas por peso (la fundición le paga $ 4.045 y le resta los $ 1.500 que le pagó al kioskero) le quedaría una ganancia de $2.545.
En tanto, la persona que funde las monedas lo hace para agregarle valor (ese peso de cobre tiene un valor Internacional de $8.085) obteniendo un valor de $4.040 en cobre.
"Se ha llegado a un punto en que la pérdida de valor de la moneda argentina es tan alto que las de $0,25 y $0,50 valen 3 veces más por su peso y valor en cobre que por su nominalidad”, explicó Di Pace.
“Es decir, el valor real del metal en cobre es muy superior al valor nominal del circulante como medio de cambio en el mercado. Aún más, las monedas fundidas pueden hasta sextuplicar su valor como metal de cobre respecto de su nominalidad", concluyó el economista. (iProfesional)