Encuesta nacional

Ni uno ni otro: un cuarto de los argentinos, hartos de la grieta, de Macri y de CFK

LA PLATA, 24-07-2021 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

“Desencantados de la grieta” y “desencantados de la política”. En esas categorías se resume el último informe de la consultora Taquion, que buscó representar en números el humor social respecto de la política y los políticos.


Una encuesta de la consultora Taquion, dada conocer el último viernes, reveló el marcado crecimiento de los "desencantados de la grieta y de la política", mostrando que un 26,3% de los encuestados "tiene imagen negativa tanto de Mauricio Macri como de Cristina Kirchner", mientras que un 8,8% del total de consultados dijo además tener también imagen negativa de Horacio Rodríguez Larreta, Alberto Fernández y Axel Kicillof

La encuesta catalogó a ese 26,3% como "los desencantados de la grieta" y al 8,8% como a "los desencantados de la política".

De los consultados que dijeron ser anti-grieta, hay un 59% que no se siente representados por ningún partido político, mientras que de los anti-política un 61,9% tampoco se identifica con ningún espacio. Entre cuanto a las posibles cualidades de los próximos candidatos, el 10,6 % de los hartos de la grieta “no destacan ninguna”, número que trepa al 17,8% entre los desencantados de la política.

Por otro lado, más de la mitad de los desencantados con la grieta (51,7%) y con la política (61,5%) afirman que no volverían a votar a la misma persona que en las elecciones de 2019. “Quedan en evidencia los efectos de la pandemia, una situación extraordinaria que ha generado recelo en una masa de votantes hastiada con la política tradicional y desconfiada de las instituciones y actores sociales”, dice el resumen ejecutivo publicado por Taquion.

Además, un 87,8% de los desencantados con la grieta y un 93,3% de quienes están decepcionados por la política manifestaron estar "insatisfechos con la manera en la que funciona la democracia". Incluso, el 90% de ambos dijo tener "sentimientos negativos" respecto al futuro del país, mostrando un claro pesimismo sobre las p5reguntas que se les hacían sobe la evolución que puede mostrar la situación general.