Candidato a Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires como representante del Pardito Federal, que lleva al matancero Miguel Saredi como cabeza de una de las listas a diputados, Guillermo Andreau fue categórico con los gobiernos que tienen como método de opresión “el impuesto al trabajo” en lugar de financiar al Estado con una “renta a la tierra”.
“Hubo una corrupción de la ciencia económica, los grandes nombres que estudiaron en universidades de renombre de Estados Unidos hoy reconocen que los engañaron”, sostiene Andreau, quien se proclama “difusor de las ideas de Mayo como solución a los problemas políticos y socioeconómicos” de la Argentina y lo sostiene con un argumento que basa en la historia
“Hoy estamos igual o peor que en 1816 –dijo Andreau-. En épocas de la colonia teníamos a los Borbones que nos oprimían, que venían y saqueaban América Latina, pero ahora a los saqueadores los elegimos nosotros. Entonces estamos en una situación mucho más complicada”.
Los inicios de la decadencia
“En Argentina hubo una corrupción de la ciencia económica y del derecho para lograr una sociedad donde el 1% de la población se lleva el 99% de los recursos y deja a la masa empobrecida. Acá no se conoce lo que fue el 25 de mayo, no se sabe que hubo una reforma fiscal para dar libertad a los pueblos oprimidos”, explicó Guillermo Andreau a “No es lo que parece”, programa de FM 96.7 de La Plata. Hoy tenemos 160 impuestos al que trabaja y produce.
“¿Qué hicieron los hombres de mayo para liberar los argentinos? Terminaron con los impuestos y salió Castelli para el norte diciendo que se imponía la ley de Dios. Por eso la Revolución y la Constitución están inspiradas en Dios, fuente de toda razón y justicia… porque la base del derecho cristiano está en nuesta Constitucuión: no se pagan impuestos, se sostiene el gasto público con la renta de la tierra”, continuó.
En referencia a la carga impositiva, continuó: “hoy tenemos 160 impuesto, o sea que la lucha de la humanidad es la lucha entre los impuestos al trabajo, o sea un sistema esclavista, y la renta de la tierra. Ese es un verdadero un sistema liberal, porque libera de impuestos al trabajo, la producción y al consumo. Si respetamos la Ley de Dios, Dios volverá a ser argentino, como lo fue con los hombres de Mayo”.
De la “renta” al IVA
Hasta 1972, los entes recaudadores llamaban a la recaudación “rentas” y se recogía el tributo de la tierra. “En nombre de la ciencia económica –explicó Andreau- se reemplazó renta por IVA, que ya había sido reemplazado por el impuesto a los réditos, que cuando se quiso imponer en el año ’30, provocó en el Congreso debates violentos, porque sabían que ese iba a ser el germen de esos 160 impuestos que hoy atacan al que trabaja y produce”.
Los problemas que genera el origen de ese tributo, sin embargo y al decir de Andreau, no es solo argentino: “todo Occidente cayó en esta trampa. Estados Unidos tiene los mismos problemas y por las mismas razones, ellos fueron los que generaron la corrupción de la ciencia económica”.
“Chile, el ejemplo del capitalismo en América Latina hoy está en guerra civil y camino a una desintegración total y absoluta. Lo mismo nos va a pasar a nosotros, le está pasando a Perú, a Bolivia. En este punto fundante de la cristiandad y la argentinidad no deben ser los impuestos al trabajo los recursos del Estado sino la renta de la tierra”, recalcó.
El gobierno de Alberto Fernández
La evaluación de Guillermo Andrea sobre la gestión de Alberto Fernández dista de ser elogiosa, aun cuando podrían caberle alguna contemplación en el marco actual. “En medio de una crisis y con 160 impuestos al trabajo, este hombre creó 19 impuestos nuevos en 19 meses. Estos son los que, como llamaba Jesús a los fariseos, son los guías ciegos que cuelan el mosquito y se tragan el camello. Están absolutamente ciegos…”, analizó, antes de afirmar que “gracias a la pandemia”, el continente hoy no tiene una guerra civil.
“Hay un tremendo desconocimiento e ignorancia inducida para beneficiar a una sola clase y que tiene como consecuencia una guerra civil. Y encima tenemos que darle gracias a la pandemia, que frenó el desarrollo de la guerra civil en Chile, en Perú, en Colombia, en Venezuela, en Estados Unidos y en Argentina misma. Ni que hablar de Europa, que es un polvorín”, afirmó Andreau
“En Argentina tenemos nuestra propia Franja de Gaza, que es toda la zona de pobreza absoluta que va desde La Plata hasta Rosario y que no atacan con misiles porque pertenecemos a una misma religión. Cuando lo decíamos nos trataban de locos, como a (Winston) Churchill cuando anunciaba la Segunda Guerra Mundial”, describió y agregó: “las guerras civiles están detonando por todos lados, porque los intelectuales meten la cabeza bajo la tierra y siguen sosteniendo un sistema perverso que arruina a las familias y a la sociedad, empujando a los jóvenes hacia el mal, hacia la muerte, hacia el delito. Es gravísimo”.
Macri y Milei
Según dijo Andreau a la 96.7, Mauricio Macri y Javier Milei, al igual que José Luis Espert son sostenidos por los mismos grupos económicos y persiguen el mismo fin: enriquecerse a costa del trabajador: “vengo enfrentando a los grupos neoliberales desde hace mucho tiempo. Milei es el representante de la oligarquía parásita argentina y todos esos delincuentes que arman su thing thank neoliberal”, manifestó, “cuando lo único que se debe tratar es el origen de los recursos del Estado, porque la Revolución de Mayo y nuestra Constitución dicen que son la renta de la tierra. Entonces, ¿cómo me decís que los recursos del Estado son los impuestos al que trabaja?”.
Y para graficar las diferencias de clase, describió: “vivo en medio de countrys que están habitados por gente que nunca trabajó y los laburantes viven en una villa miseria. Si llega un marciano a la Argentina y piden ver los barrios de los trabajadores, hay que llevarlos a visitar las villas miseria, donde hay mujeres que trabajan 16 horas en una situación precaria”.
“¿Y los de lo country qué hacen? Nada, juegan al golf y van al gimnasio, porque no saben qué hacer con su vida. ¿Y de qué viven? De la renta pública, apropiada por medio de las academias de ciencias, donde dieron vuelta los principios de Mayo. Por eso acuso a la Universidad, que desde que ganaron los salvajes unitarios, se nacionalizaron para ocultar esto que hoy todos deberían saber y hasta enseñarse en las escuelas: la renta a la tierra es el genuino recurso del Estado. Lo dice la Biblia y los dicen la Revolución de Mayo, la Ley de Enfiteusis y nuestra Constitución”.
Más adelante, Andreau volvió a referirse a quienes hoy se embanderan como líderes del liberalismo económico en Argentina: “los mismos grupos neoliberales que sostuvieron a Macri y que terminaron generando una pobreza fenomenal y con una enorme transferencia de recursos son los que hoy sostienen a Milei. ¿Cuál era el plan que tenía Macri? La renta que se apropiaban, pasarla al sistema financiero, entonces ganaban con la renta y con los intereses”, aseguró.
“El delincuente te dice que tiene la plata trabajando para el país, en bonos de Argentina a una tasa del 8% a 100 años. Un delincuente total… Ellos roban la renta de la tierra, ese plusvalor generado por la sociedad no por el dueño de la tierra. Lo que genera el dueño de la tierra y el fruto de su trabajo debe ser todo de él, por eso no debe haber impuestos”; dijo y luego amplió su concepto, afirmando que el valor de la tierra “crece todos los días”. “Eso le trajo a Estados Unidos muchos problemas, con la flexibilización cuantitativa, que aumentó el valor de los activos inmobiliarios, flexibilización que llevó a un aumento del 25% en el costo de las viviendas, lo que produjo un estallido y no pueden poner impuestos porque funden a la poca industria norteamericana que les queda”.
“Nuestros economistas dicen que hay que terminar con el gasto público y estoy de acuerdo, pero para hacerlo hay que generar las condiciones para que una persona pueda vivir del fruto de su labor trabajando seis u ocho horas por día, que viva dignamente. Hoy no tiene acceso ni a lo más básico”, dijo.
Internas partidarias
Como lo anunciara Miguel Saredi semanas atrás en “No es lo que parece”, el Partido Federal definirá la lista de candidatos para las legislativas de noviembre a través de la Primaria abierta que se realizará en septiembre. “Es el único partido democrático que va a dirimir su interna en una gran PASO nacional, con una lista de precandidatos a Diputados Nacionales, liderada por Saredi y otra a la que pertenezco, como candidato a Senador”, explicó Andreau.
“Las PASO son para poner la economía en el centro de la escena, no hay otro. Todo el resto es consecuencia de la economía. Steve Keen, prestigioso economista de los Estados Unidos, dijo hace unos días que hay que volver a la economía clásica y trata todas las diferencias y consecuencias entre la economía clásica y la neoclásica, pero no trata la base, que es el factor de producción tierra y su retribución se llama renta, de ahí el nombre de los entes recaudadores y es ese 1,5% que deben ir a parar a los fondos públicos, el impuesto inmobiliario que funcionó hasta 1972”, reiteró en su explicación del origen del momento argentino.
“Hay una generación que no puede acceder a la vivienda y a la tierra por su alto costo y el activo que tenías para resguardar tu moneda se transforma en un pasivo y esto se ve en la cantidad de gente que invirtió en un departamento y hoy lo tiene vacío, más de un tercio de los departamentos de las grandes ciudades están vacíos. Esto quiere decir que este sistema genera viviendas sin familia y familias sin vivienda y ese es el desorden que hay que arreglar. Y la única manera de hacerlo es con una reforma fiscal, como lo manda la Constitución Argentina”, concluyó Guillermo Andreau. (Cadena BA)