El senador provincial del Frente de Todos, Francisco "Paco" Durañona, este martes 10 de noviembre en el marco del Día de la Tradición presentó dos proyectos para declarar a San Antonio de Areco como Capital Provincial del Turismo Rural y como Capital Provincial de la Tradición.
En el anuncio de las iniciativas que se realizó mediante un encuentro en el Museo Las Lilas de esa localidad del norte bonaerense; Francisco “Paco" Durañona estuvo acompañado por referentes provinciales y municipales, artistas y personalidades de la ciudad como Adolfo Colombo Mosetti, Estela Lennon, Cecilia Smith y Miguel Ángel Gasparini y representantes de la Asociación de Amigos del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, de la Asociación de Artesanos Arequeros y de la Peña Don Segundo. Además, se sumó el presidente del bloque de senadores provinciales del Frente de Todos, Gervasio Bozzano y el legislador Gabino Tapia.
El proyecto con las declaraciones se unificará este jueves en la Comisión de Legislación General del Senado bonaerense, ya que tendrá la autoría del titular de Movimiento Arraigo y el legislador de Juntos por el Cambio, Owen Fernández quien participó de la presentación oficial el día martes.
“Estos proyectos se suman la que el Municipio ya es Capital Nacional de la Tradición, declarada en 2015 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner”, expresó el ex Jefe Comunal de San Antonio de Areco; haciendo mención a la Ley 27.105 y respecto a las presentaciones realizadas en la Legislatura bonaerense, "Paco" Durañona enfatizó: “San Antonio de Areco es la cuna de la tradición, vienen más de 300 mil turistas al año y es esencial que generemos arraigo entre todos y todas reivindicando la belleza y potencial productivo de los pueblos y ciudades del interior”.
“Areco es la cuna de la tradición no solo por lo que fue históricamente, sino que es riquísima en cultura hoy día. No solo por los y las artistas, sino por la comunidad, los vecinos que se preparan y reciben a los turistas felizmente. Ser declarada como capital del turismo rural es trascendental para la ciudad, para sus vecinos por la economía que mueve el turismo. Debemos pensar más allá de la pandemia, y la única salida es el arraigo, son los pueblos unidos”, concluyó Durañona.
En el Museo Las Lilas, además, se celebró un clima de festividad tradicional que contó con las presentaciones musicales de Los Fogoneros Dúo y Los Zaldívar. Además, artesanos, tales como el platero Maximiliano Rodríguez y la tejedora Eliana Gómez. Así mismo participaron los emprendedores de “La Olla de Cobre”, “Chacinados Falufe” y “Las Ganas”; “La Semilla de Duggan”; “El Arequero” y la cervecería artesanal, “Leyenda Urbana”.