AMBA

CABA y Provincia: ¿Cómo serán las nuevas cuarentenas en cada distrito?

LA PLATA, 20-07-2020 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense pondrán en marcha a partir de mañana la nueva flexibilización de la cuarentena que avanzará o retrocederá en base a los próximos resultados epidemiológicos.


CABA:

El plan gradual de seis etapas ideado por el Gobierno porteño para comenzar a flexibilizar la cuarentena entrará en vigencia mañana con la reapertura de comercios barriales no esenciales, el permiso para realizar ejercicio físico en espacios públicos abiertos en determinados horarios, y el retorno a la actividad de escribanos y personal administrativo de instituciones educativas.

El plan de reinicio de actividades en la ciudad de Buenos Aires fue anunciado el viernes último por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Para este lunes, el organigrama prevé la reapertura de los comercios de cercanía y las galerías barriales, excluyendo los locales de indumentaria y calzado.

Esos comercios atenderán clientes según su número de documento: DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.

Además, podrán volver al trabajo los administrativos de instituciones educativas y los escribanos, mientras que también podrán efectuarse streamings de música bajo estrictos protocolos.

A partir del martes, los menores de edad estarán habilitados para salir a caminar más días, siempre acompañados por un mayor.

En esta etapa del plan, para las salidas recreativas de los chicos se amplían en el horario de 10:00 a 18:00, a los martes, jueves, sábado y domingo.

Las salidas no tendrán restricción por día según el DNI, pero estarán limitadas a un radio no superior a 500 metros del domicilio de residencia; con distanciamiento social y uso de tapabocas para mayores de 6 años, con una duración máxima de 60 minutos por día.

El miércoles se sumarán a los comercios de cercanía y galerías barriales los comercios de indumentaria y calzado barriales con DNI según el día.

En cuanto a los cultos, se contempla desde esta semana la apertura para tareas administrativas, celebraciones online y rezo individual con aforo y tope.

También quedan habilitados los lavaderos de autos, paseadores de perros y la industria del juguete. Desde el sábado, vuelven las mudanzas aunque sólo los fines de semana.

Desde este lunes se habilitan las salidas recreativas con chicos todos los días de 10:00 a 18:00, una hora por día, el trabajo de los abogados y la reapertura de las galerías de arte con turno.

Finalmente, desde el miércoles 29 volverán a abrir peluquerías, depilación, manicuría y pedicuría, y llegará el turno para psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, kinesiólogos que trabajan con trastornos del neurodesarrollo y para la tercera edad, y fonoaudiólogos que trabajan con trastorno del espectro autista (TEA).

Desde el lunes 3 de agosto podrán trabajar con los comercios de cercanía en avenidas de alta circulación, incluyendo los rubros de indumentaria y calzado con DNI según el día.

No estarán incluidos aún los comercios ubicados en los Centros de Trasbordo como Liniers, Retiro y Constitución, y la calle Avellaneda y zona de Once.


PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

Las fábricas de la zona del AMBA en la provincia de Buenos Aires volverán a funcionar a partir de hoy, en tanto los comercios de cercanía podrán abrir sus puertas desde el miércoles.

En esos mismos distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se habilitarán desde el próximo miércoles 22 de julio agencias de loterías y casinos, y servicios de bebidas y comidas para retiro del local.

En cuanto a las peluquerías, que permanecen cerradas desde el comienzo de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, el 20 de marzo pasado, podrán volver a funcionar a partir de este lunes 27 de julio.

El gobierno bonaerense dispuso que los distritos de la zona del AMBA avanzarán a una Fase 3 "escalonada" de la cuarentena a partir de mañana.

No obstante, el gobernador Axel Kicillof advirtió que el plan de reinicio de actividades anunciado estará supeditado a la evolución de la pandemia de coronavirus.

En territorio bonaerense hasta hoy había municipios en cuatro fases diferentes"la dura en el AMBA, 9 distritos en fase 3, 27 en fase 4 y 64 en fase 5".

Según dispuso el Gobierno provincial, en la fase 3 las habilitaciones se aprobarán por paquete, no de manera individual, y serán los intendentes los que deberán aprobarlas o no. (filonews)